🎥 El arte indígena no es un producto, es memoria viva. Hoy quiero hablar sobre un tema que ha generado mucha controversia: las declaraciones que desvalorizan el conocimiento y las tradiciones ancestrales de las comunidades indígenas. 🌿 El arte kené, como el que representa Sara Flores, no es solo patrimonio cultural, es un tesoro vivo que no se puede apropiarse sin respeto ni reconocimiento. En este reel reflexiono sobre cómo discursos desde el privilegio pueden ignorar las realidades de los pueblos originarios y por qué es fundamental valorar su trabajo y su conocimiento. 💬 🌍 Reflexionemos juntos: ¿Qué significa realmente respetar las culturas indígenas? ¿Cómo podemos ser aliados responsables? 🤔 🛑 No más ignorancia, no más apropiación cultural. #ArteIndigena #RespetoCultural #ShipiboKonibo #Amazonia #MemoriaViva #NoEsLoMismo
📢 Nadie es ilegal en tierras robadas Estados Unidos se construyó sobre tierras indígenas arrebatadas a sus habitantes originales. A lo largo de la historia, comunidades enteras fueron desplazadas, pero hoy en día el sistema sigue criminalizando a quienes buscan un hogar y una oportunidad. Decir que alguien es “ilegal” en un territorio que fue tomado por la fuerza es una contradicción. Las políticas migratorias actuales no solo deshumanizan, sino que ignoran la historia de estas tierras. La diversidad no es una amenaza, es una fortaleza. Es momento de reconocer el pasado y luchar por un futuro más justo. 🔥 ¿Qué opinas sobre este tema? Déjalo en los comentarios y comparte este mensaje. ✊🏽 #NadieEsIlegal #JusticiaMigratoria #ResistenciaIndígena #LandBack
El alto precio del oro💰: las vidas de las personas más vulnerables. En Bolivia cada año más de 100 toneladas de mercurio son liberadas en ríos y suelos amazónicos, envenenando comunidades indígenas y ecosistemas enteros. 🐟⚠️ El impacto es devastador: niños con problemas neurológicos, peces contaminados, y comunidades nativas en riesgo de ser exterminadas por la extracción del otro. 🧠🌿💧 📖Conoce más en pulitzercenter.org sobre cómo las comunidades están luchando por su supervivencia y por la protección del territorio en esta historia apoyada por el Pulitzer Center 🔗“How Bolivia’s Gold Rush Is Poisoning Indigenous Communities”. #PulitzerCenter #CrisisAmbiental #ComunidadesIndígenas #ResistenciaIndígena #FiebreDelOro #Amazonía ------------------------------------------------------------------------------ English The high price of gold 💰: the lives of the most vulnerable In Bolivia, over 100 tons of mercury are released into Amazonian rivers and soils each year, poisoning indigenous communities and entire ecosystems. 🐟⚠️ The impact is devastating: children with neurological problems, contaminated fish, and native communities at risk of extinction due to gold extraction. 🧠🌿💧 📖 Learn more on pulitzercenter.org about how these communities are fighting for their survival and the protection of their land in this story supported by the Pulitzer Center 🔗 “How Bolivia’s Gold Rush Is Poisoning Indigenous Communities.” #PulitzerCenter #EnvironmentalCrisis #IndigenousCommunities #IndigenousResistance #GoldRush #Amazon